- Con entrevistas al secretario general de la FEMP, Grupo Viajes El Corte Inglés, ENAIRE, OPC Spain, Aviación Digital e Iberia
- Un programa realizado por Envera para Radio Viajera, referente de podcast de viajes
Madrid | 22 de enero de 2025
Este miércoles los Reyes de España han inaugurado la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo más importante, Fitur 2025, que ha abierto sus puertas y ha contado, por cuarto año consecutivo, con la cobertura del programa Tour Dis-Friendly, realizado por Envera para Radio Viajera, la mayor plataforma mundial de podcast dedicados a los viajes, y que se ha realizado en directo desde el estand de Iberia, compañía de la que Envera nació hace 48 años.
Tras la visita de Felipe VI y Letizia para conocer las propuestas de Iberia en Fitur, centradas en la accesibilidad integral y el nuevo avión XLR -el primero de su generación en el mundo-, ha dado comienzo el programa radiofónico especial que ha sido inaugurado por el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias, Luis Martínez – Sicluna, que ha señalado que «la accesibilidad es fundamental en la sostenibilidad. Cada vez es más importante la sostenibilidad social para lograr un turismo sostenible y de calidad» con el objetivo de fomentar un turismo competitivo en España.
Además, para el representante de la FEMP, el impulso de eventos con impacto social es muy importante para la promoción de los municipios como polo de atracción turística, uno de los aspectos clave que se están trabajando desde Spain Convention Bureau.
La accesibilidad, un «factor esencial» del turismo de congresos, debe ser accesible en dos aspectos, ha explicado Martínez – Sicluna: Desde el punto de vista de los viajeros y como una oportunidad laboral para las personas con discapacidad.
Tanto el equipo de Envera como el secretario general han tenido unas palabras de recuerdo y apoyo a Valencia, un destino al que el turismo puede ayudar para la reconstrucción de muchas zonas afectadas por la DANA.
Desde Grupo Viajes El Corte Inglés, María de Andrés, responsable del Departamento de Sostenibilidad, quiso incidir en que «la sostenibilidad sin impacto social es imposible» y ha recordado que, según el INE, en el 20 % de los hogares españoles hay una persona con discapacidad.
La agencia está poniendo «mucho foco en la parte social de la sostenibilidad» y se encuentra trabajando con entidades como Envera y otros implicados como Amadeus para tener en cuenta las necesidades de todos sus clientes porque «un viaje comienza desde que una persona sale de la puerta de su casa».
Mallorca se ha posicionado en Fitur 2025 como un destino abierto a todos los turistas colaborando con Fitur4All, la sección de accesibilidad de la Feria. Para de Andrés, Mallorca es un lugar que no se puede dejar de visitar y que lleva tiempo fomentando el turismo inclusivo.
Una visión sobre la isla que también comparten desde Impulsa Igualdad, promotores junto al Consell mallorquín de Fitur4All. Luz Marina Gil, técnica de Turismo Accesible, Accesibilidad Universal y Cultura Inclusiva de la Plataforma, se refiere a la isla de la calma como «un modelo de turismo accesible que facilita que todos los visitantes puedan disfrutar de su propuesta turística».
Desde Impulsa Igualdad también han presentado diferentes actividades que se irán realizando a lo largo de Fitur 2025.
Por su parte, la presidenta de OPC Spain, Matilde Almandoz, aseguró que «la sostenibilidad e inclusión van de la mano en el sector MICE» y -añadió- que «España está preparada para ello» porque la sociedad exige cada vez más que los eventos tengan un componente social.
Almandoz explicó también que los profesionales con discapacidad pueden ocuparse en muchas áreas de trabajo en los eventos, desde la atención de los asistentes, al diseño, producción, etc.
Precisamente azafatos con discapacidad intelectual de Envera que a lo largo de Fitur estarán en el estand de Iberia recibiendo al público también han querido señalar en el programa la «gran oportunidad» que significa para las personas con discapacidad poder trabajar en espacios como el de la compañía y en otros eventos.
El ADN aeronáutico estuvo presente a lo largo del programa y no solo por realizarse desde Iberia, también por la participación de ENARIE, Aviación Digital o Iberia.
La sostenibilidad también es un pilar estratégico para ENAIRE, tal y como explicó su jefe de Comunicación, Miguel Ángel García. El gestor de navegación aérea de España, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha conseguido reducir drásticamente las emisiones de CO2 consiguiendo un «cielo más limpio».
La empresa pública también cuenta con un programa muy amplio de accesibilidad y ayudas para fomentar el empleo de personas con discapacidad dentro de la estrategia de responsabilidad social de ENAIRE.
Por otro lado, Eduardo Gavilán, director del medio especializado Aviación Digital, habló sobre la importancia de tener en cuenta las capacidades diferentes de cada persona ya que no puede haber turismo sin accesibilidad.
Tour Dis-Friendly fue clausurado por Ainhoa Serrano, manager de Impacto Social de Iberia, que explicó cómo la compañía está promocionando la accesibilidad integral para mejorar la experiencia de los pasajeros. Una estrategia que incide en que «sin accesibilidad universal no puede haber sostenibilidad».
Con este planteamiento, desde Iberia han hecho suyo el reto de conseguir la accesibilidad total en los viajes en avión. Iberia es la primera empresa en conseguir el Sello Dis-Friendly que les distingue como una compañía amigable con los clientes con discapacidad.
Este viernes a las 10.30 horas, Iberia presentará en Fitur su Plan de Accesibilidad, un hito en la historia de la aviación.
Ya puedes escuchar el podcast de Tour Dis-Friendly realizado por Envera en Radio Viajera desde el estand de Iberia en Fitur.