logotipo de la web envera

Asociación Envera es una ONG Acreditada por la Fundación Lealtad

Delegaciones

Colabora

El Foro MICE cuenta con profesionales con discapacidad de Envera en el encuentro más importante del sector


  • Personal de eventos de Envera trabajó integrado en el equipo de Best Way
  • La Cumbre MICE reunió a más de 400 asociaciones y profesionales del turismo de eventos
  • Celebrada en el Complejo El Olivar de Alcalá de Henares

Madrid | 11 de abril de 2025

El Foro MICE ha celebrado su octava Cumbre Nacional, el encuentro más importante de la industria del turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones (MICE, por sus siglas en inglés) este jueves en el Complejo El Olivar de Alcalá de Henares y, por primera vez, ha contado con personal de eventos con discapacidad intelectual. Los profesionales de la ONG Envera han trabajado integrados en el equipo de Best Way.

La Cumbre MICE fue inaugurada por Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo; Luis Martín, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; y por Luis Gandiaga, coordinador de la Mesa de Turismo de Madrid Foro Empresarial y presidente del Foro MICE, la patronal de la industria de Reuniones.

Sánchez apuntó que «el turista MICE valora el buen clima, la accesibilidad, que es muy importante, la cercanía y la profesionalidad» y Gandiaga quiso destacar que «el turismo de congresos supone 1/4 del impacto económico del turismo en España».

En el encuentro participaron instituciones públicas, asociaciones y empresas destacadas del sector MICE como Turespaña, cuyo director, Miguel Sanz, explicó que «España es el tercer país mejor conectado del mundo por detrás de Estados Unidos y Reino Unido, con 11 millones de asientos de turistas internacionales que suponen más del 80 % del turismo».

Mesa inaugural de la Cumbre

Para Inmaculada de Benito, directora de Turismo de la CEOE, «es interesante entender el legado (sostenibilidad) del MICE como elemento competitivo», a lo que el CEO del Palacio de Congresos de Córdoba, Juan Salado, añadió que su «valor diferenciador no son los eventos o la excelencia profesional, es lo que aportamos a los que nos rodean y lo que dejamos a nuestra sociedad».

Ana Muñoz, directora general de Turismo de España, puso en valor el ‘Proyecto Experiencias’ desarrollado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Spain Convention Bureau, que potencia la sostenibilidad y el legado en el sector MICE con un programa piloto en siete ciudades que tiene como objetivo afianzar el turismo de eventos.

El pasado mes de marzo, Envera participó, gracias al Málaga Convention Bureau, en la presentación de buenas prácticas en sostenibilidad e impacto social en eventos dentro del Proyecto Experiencias.

A la ciudad andaluza también se refirió Yolanda de Aguilar, secretaria general de
Turismo de la Junta de Andalucía, que puso a Málaga como ejemplo del éxito de una ciudad gracias al sector MICE y «al trabajo conjunto de todos los actores».

Marta, una de las profesionales de Envera que apoyaron en el evento

Las oficinas municipales de promoción del turismo de congresos, conocidas como los Convention Bureau, también fueron protagonistas de la Cumbre MICE.

En la línea de promoción de la sostenibilidad social y también esta semana, el Madrid Convention Bureau ha recibido el Sello Dis-Friendly de Envera, recogido por la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, por impulsar el impacto social positivo a través del turismo de congresos, uno de los sectores que más contribuye a las ciudades, con iniciativas como la primera guía de Entidades Sociales para colaborar en eventos.

Bajo el lema ‘Juntos somos más fuertes’, la Cumbre MICE ha sido un evento que «ha dado un paso más allá en su compromiso y se ha convertido en ejemplo de cómo el impacto social y la accesibilidad integral pueden contribuir a la competitividad del sector», tal y como ha explicado Enrique Grande, director general de Envera, que también ha dado las «gracias al Foro MICE y a su presidente, a la Finca El Olivar, un  magnífico espacio, abierto y acogedor, y a ADEAPE y Best Way, por apostar por la inclusión en la Cumbre MICE».