logotipo de la web envera

Asociación Envera es una ONG Acreditada por la Fundación Lealtad

Delegaciones

Colabora

Envera recibe a la Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias


  • Junto a la consejera de Política Social de Gran Canaria, Isabel Mena, y el gerente del IASS, José Ricardo Redondas
  • Envera preside la Asociación Regional de Centros Especiales de Empleo e Iniciativa Social (ARCEESCAN)

Gran Canaria | 15 de septiembre de 2025

La Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias, presidida por la diputada Ana Oramas, ha visitado este viernes la sede en Gran Canaria de Envera, la gran obra social de Iberia, con motivo de los encuentros que los parlamentarios están llevando a cabo para conocer de primera mano la situación en la que se encuentran las personas con discapacidad en Canarias así como los recursos de los que disponen.
El director general de Envera, Enrique Grande, ha sido el encargado de recibir a la delegación del Parlamento canario para mostrarles la labor social que Envera desarrolla desde su fundación en 1977 para que las personas con discapacidad ocupen con dignidad su lugar en el mundo.

Según Oramas, la Comisión visitó Envera “porque es un ejemplo en toda España y en Canarias de qué trabajo se está haciendo para que el mundo de la discapacidad tenga una oportunidad laboral, independencia y para tomar sus propias decisiones”.

Los diputados y diputadas, acompañados también por la consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo, Isabel Mena, y por el director gerente del Instituto de Atención Social y Sociosanitario (IASS) de Gran Canaria, han visitado el Centro Especial de Empleo donde, profesionales con discapacidad de Envera, realizan diferentes servicios para empresas referentes del sector turístico, como Binter y Spring Hoteles, o de alimentación, entre otros. Además, personas de Envera también trabajan en las propias empresas, como es el caso de sus operarios en Carreras, Salvesen o los parques del Ayuntamiento de Ingenio.

Desde Envera apuntan que “gracias a empresas socialmente responsables” se crean puestos de trabajo estables para personas con discapacidad, uno de los objetivos prioritarios para la entidad social. “Estos profesionales no solo mejoran la competitividad de las empresas, creando un mayor sentimiento de pertenencia entre los empleados y reduciendo el absentismo laboral, también aportan otra forma de ver las cosas que enriquece la toma de decisiones empresariales”, afirman.

Además de hablar con los trabajadores y responsables del Área de Empleo, los representantes públicos también conocieron las impresiones y actividades que llevan a cabo los alumnos que Envera forma a través de los Proyectos de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral (PIIIL) y de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) desarrollados con el apoyo del Servicio Canario de Empleo de la Consejería de Turismo y Empleo de Canarias.

En total, en sus delegaciones de Gran Canaria y Tenerife, Envera proporciona empleo estable y protegido a un centenar de profesionales con discapacidad, atiende a 410 en su Agencia de Colocación y forma cada año a más de cien alumnos. También preside la Asociación Regional de Centros Especiales de Empleo e Iniciativa Social (ARCEESCAN) y mantiene acuerdos de colaboración con la administración pública, empresas y otras ONG a las que apoya como Pequeño Valiente, Cruz Roja o Banco de Alimentos.

La visita finalizó con una entrevista a la presidenta, la consejera y los miembros de la Comisión en Radio Terrícola, un taller realizado por los beneficiarios del Centro Ocupacional con el que Envera da respuesta a las necesidades de sesenta personas con discapacidad intelectual y sus familias.

Ana Oramas ha asegurado que “me voy con la tarea de intentar que haya proyectos como Envera en todas las islas canarias” y ha añadido que “esto es un sitio de felicidad y espero que la podamos llevar a otras islas”.

La visita tuvo lugar tras el encuentro con entidades de personas con discapacidad celebrada el día anterior en la sede del Cabildo de Gran Canaria y que fue inaugurado por el presidente grancanario, Antonio Morales. Durante el encuentro, Grande quiso poner el foco en la importancia de la Atención Temprana que “debe ser prioritaria” y en la colaboración estratégica para impulsar Canarias como un referente de inclusión gracias a proyectos como el Sello Dis-Friendly.

Desde Envera también pidieron a la Comisión que se garantice el cumplimiento de la Ley General de Discapacidad para “que no haya leyes de primera y de segunda”, que se impulse la contratación pública responsable “con cláusulas sociales en los contratos de la administración” y que esta sea un ejemplo a seguir en el empleo de personas con discapacidad, así como la protección ce los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social frente a los que sí tienen ánimo de lucro. “La discapacidad no puede ser un negocio”, ha afirmado Grande.