logotipo de la web envera

Asociación Envera es una ONG Acreditada por la Fundación Lealtad

Delegaciones

Colabora

Envera y la Comunidad de Madrid fomentan el empleo de personas con discapacidad con el Proyeco AILA


  • Con la subvención de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid en materia de servicios sociales, y está cofinanciado en un 40 % por el Fondo Social Europeo Plus

Madrid | 2 de octubre de 2025

Envera, entidad sin ánimo de lucro nacida de la compañía Iberia, ha recibido la concesión del Proyecto AILA de la Comunidad de Madrid en el marco de la convocatoria de ayudas a entidades sin ánimo de lucro para acciones dirigidas a la inserción sociolaboral de personas con discapacidad y que cuenta con la subvención de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y está cofinanciada en un 40 % por el Fondo Social Europeo Plus.

Solo el año pasado, gracias a esta iniciativa Envera ha mejorado la empleabilidad de un centenar de personas con discapacidad de las cuales 60 consiguieron un puesto de trabajo.

Desde Envera apuntan que «gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid, continuamos trabajando para conseguir nuestro principal objetivo: que las personas con discapacidad ocupen con dignidad su lugar en el mundo, generando oportunidades reales de empleo especialmente para quienes encuentran mayores barreras de acceso al mercado laboral como son las personas con discapacidad intelectual».

A través de su Servicio de Inserción Laboral (SIL), Envera ofrece itinerarios personalizados y acciones formativas adaptadas para acompañar a cada participante  en el programa en su camino hacia la inserción laboral, promoviendo la igualdad de oportunidades y la autonomía.

Además, desde Envera participan de forma activa en los encuentros de empleabilidad más importantes que organizada la Comunidad de Madrid, como la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad o la Feria de Empleo de la Cañada Real Galiana, para informar de primera mano a las personas interesadas.

«Este apoyo de la Comunidad de Madrid es un reconocimiento que nos impulsa a seguir colaborando con empresas, administraciones y entidades sociales para construir una sociedad más inclusiva y con más oportunidades para todos», aseguran desde la ONG que cada año atiende a 5.000 personas con discapacidad y a sus familias y que procura empleo estable y con apoyo a un millar de profesionales con discapacidad.