- La Comunidad de Madrid ha celebrado la decimosexta edición de este encuentro de referencia
- La directora general de Empleo, Belén García, la judoka paralímpica Marta Arce, y Airbus, entre los participantes en el programa
Madrid | 11 de noviembre de 2025
Radio Terrícola, la emisora on-line realizada por personas con discapacidad intelectual de Envera, ha realizado un programa especial en directo desde La Nave con motivo de la XVI Feria de Empleo para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid que tiene lugar hoy y mañana bajo el lema ‘Buscamos tu talento’.
La directora general de Empleo de la Comunidad de Madrid, Belén García, y la subdirectora general de Fomento del Empleo, Ana Belén García, han sido las encargadas de inaugurar el programa y han señalado la facilidad de acceso a las ofertas de empleo, la tecnología y los talleres formativos como novedades en esta edición de la Feria.
García ha recordado que la Comunidad de Madrid cuenta con un plan de incentivos para impulsar la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario, y es que «todos tenemos talento, hay que impulsarlo y generar las oportunidades para que así sea».
Por otro lado, también ha destacado que los Centros Especiales de Empleo «son tan importantes que desde la Comunidad de Madrid estamos destinando 106 millones de euros para las unidades de apoyo y costes salariales».
Además del programa de radio, Envera también ha participado de forma activa con los organizadores de la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad, concretamente con la producción de elementos visuales, junto a otros centros especiales de Empleo. Así lo ha explicado Isabel Cano, directora de Desarrollo de Negocio para la Administración Pública de ThePower Education.

«Trabajamos con muchas personas con discapacidad», asegura Cano, para quien el empleo es un propósito y un «beneficio» que repercute en toda la sociedad.
Marta Arce, deportista paralímpica y una de las judokas españolas más laureadas, ha pasado por los micrófonos de Radio Terrícola tras llenar el auditorio de la Feria con su ponencia La actitud del éxito: «las dificultades para acceder al empleo muchas veces no nacen de nuestra discapacidad, sino del entorno que no está preparado por falta de accesibilidad, por barreras físicas y mentales de otras personas».
Según Arce, las empresas deben «abrir los ojos» ante el talento de las personas con discapacidad y cree que «con el tiempo» veremos unos juegos olímpicos y paralímpicos que se disputen a la vez.
La igualdad de oportunidades y la diversidad han sido valores repetidos por los diferentes entrevistados. Especialmente por María Rute y Alberto Escudero, del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Diversidad e Inclusión, respectivamente, de Airbus, una empresa que desde hace años apuesta por el talento sin etiquetas de profesionales con discapacidad y que, más allá de eso, mantiene un firme compromiso con las personas más vulnerables tal y como demuestra como patrono de la Fundación Tutelar Envera.
El estand de Airbus dentro del hub tecnológico de la Feria muestra estos días cómo la compañía es un ejemplo de innovación e inclusión.
Por último, el director general de Envera, Enrique Grande, ha querido «dar las gracias a la directora general de Empleo, Belén García, y a su equipo, y a la Comunidad de Madrid por dar oportunidades a las personas con discapacidad». Una «administración ejemplar» que hace posible, gracias al acuerdo con la Consejería de Transportes, que las personas con discapacidad intelectual de Envera puedan hacer prácticas.
Grande también ha destacado la apuesta de Airbus por la inclusión de las personas con discapacidad y ha añadido que «debemos continuar derribando prejuicios» porque el «talento sin etiquetas nos ayuda a demostrar, como dice nuestro lema, que todos podemos ser los mejores en algo».
A lo largo del programa, Radio Terrícola ha recogido el testimonio de diferentes personas que han participado en esta Feria de Empleo para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid.
Gracia Castelló, Mario Sánchez, Sebas Carmona y Adrián Llopis han sido los encargados de conducir este programa, bajo la batuta técnica de Sonia Calvo, que han recordado que «todavía queda mucho por hacer» ya que «solo el 28,5 % de las personas con discapacidad en situación activa tiene un trabajo frente al casi 70 % de la población sin discapacidad. Y si hablamos de discapacidad intelectual, la tasa de empleo es solo del 22 %». Además, «las personas con discapacidad, de media, cobramos un 17 % menos», han asegurado.

Iniciativas como esta Feria hacen posible que la brecha de desempleo de las personas con discapacidad se reduzca favoreciendo su inclusión gracias al trabajo conjunto de empresas y entidades sociales.








