- En línea con el compromiso de Envera con la sostenibilidad: Más verdes sí, pero más humanos también
Madrid | 29 de septiembre de 2025
Coca-Cola Europacific Partners ha entregado sus reconocimientos a las organizaciones y personas que han participado «de forma más activa» en su proyecto Mares Circulares con el que se han recogido más de 2.670 toneladas de residuos en playas y embalses, con el objetivo de cuidar nuestros mares y océanos, y en el que Envera, entidad sin ánimo de lucro nacida de la compañía aérea Iberia para acompañar a las personas con discapacidad en el viaje de sus vidas y que ocupen con dignidad su lugar en el mundo, también ha colaborado.
➕2️⃣.6️⃣7️⃣0️⃣ toneladas de residuos se han recogido de playas y embalses gracias a #MaresCirculares, un proyecto de @CocaColaEP_es en el que personas con discapacidad de Envera han participado de forma activa@teoduenas, responsable de Comunicación, presenta el acto. pic.twitter.com/VZbM4hUh8L
— Envera 💚 (@Grupo_Envera_) September 29, 2025
Teo Dueñas, gestor de Comunicación y Relaciones Externas de Coca-Cola European Partners Iberia, ha sido el encargado de presentar el acto en el que Envera ha recibido un reconocimiento junto a otras organizaciones y personas que han trabajado, durante los últimos ocho años, con un objetivo común: concienciar, actuar y buscar soluciones innovadoras y científicas para proteger el entorno marino.
Gracias a este compromiso se han recogido más de 2.670 toneladas de residuos de playas y embalses con la colaboración de beneficiarios, voluntarios y entidades como Envera, el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias, Ayuntamiento del Berrueco, la Fundación Atlético de Madrid, Down Madrid, Fundación Talisman, Universidad Autónoma de Madrid, Ecomar, Chelonia, Vertidos Cero y la Asociación Ama el Pisuerga de Valladolid que también han sido premiadas.
«Estamos muy agradecidos por este reconocimiento a la contribución de las personas con discapacidad intelectual para conseguir un mundo más sostenible y estoy seguro de que nos ayudará a impulsar el impacto en los ODS, como el de acción por el clima, a los que contribuimos desde Envera. Como decimos siempre: hay que ser más verdes y, sobre todo, más humanos», ha asegurado Enrique Grande, director general de Envera, tras recoger el galardón, fabricado con plástico PET recogido en limpiezas realizadas por voluntarios gracias a la organización Plastic Precios.