- Da empleo estable a cinco jóvenes con discapacidad intelectual
- Ubicada en el Centro Cultural Gloria Fuertes de Barajas
Madrid | 23 de septiembre de 2025
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez – Almeida, y el concejal presidente de Barajas, Juan Peña, han visitado esta mañana Envera Gastro, la primera cafetería gestionada por personas con discapacidad en un espacio municipal como es el Centro Cultural Gloria Fuertes.
Ubicada en el corazón del distrito y muy próxima a los parques Juan Carlos I y El Capricho, Envera Gastro da empleo estable y protegido a cinco jóvenes con discapacidad, Emilio, Daniel, Mónica, Carolina y Miguel que, tras finalizar su formación en hostelería, se encargan tanto de la cocina como de atender a los clientes que visitan este espacio gastronómico con guiños aeronáuticos.
Y es que, desde el pasado mes de mayo, estos profesionales dan servicio a los vecinos y usuarios del Centro Cultural gracias a la colaboración entre la Junta Municipal de Barajas y Envera, una entidad sin ánimo de lucro que acompaña a las personas con discapacidad para que ocupen con dignidad su lugar en el mundo.
Sin embargo, este martes los profesionales de Envera, junto con alumnos en prácticas, han recibido una importante visita. El alcalde ha degustado un desayuno preparado por los profesionales de Envera y, junto con el concejal de Barajas y el director general de Envera, Enrique Grande, ha conocido de primera mano este proyecto de servicio público e inclusión laboral.
Es “una de esas historias bonitas que tenemos en la ciudad de Madrid”, ha señalado el alcalde, que “nos permiten alcanzar el objetivo que todos queremos para Madrid que es ser una ciudad de integración que todos podamos disfrutar, al margen de las capacidades que podamos tener”.
Envera Gastro ha permitido a la Junta Municipal de Barajas reabrir las puertas de esta cafetería tras la suspensión del servicio en la pandemia y posteriores obras de mejora de las instalaciones. La propuesta integra servicio público, excelencia en la atención, inclusión laboral y social de personas con discapacidad y espacio de trabajo para la realización de prácticas laborales para los alumnos del programa de formación Cocina Formándote de Envera e impulso para encontrar trabajo en el sector de la hostelería.
Almeida ha invitado no solo a los vecinos de Barajas, sino a todos los madrileños “a acercarse y disfrutar de un buen servicio de restauración” y contribuir a que estas personas “puedan tener un futuro y ver realizados sus sueños”.
Asimismo, el alcalde ha subrayado la apuesta del Consistorio madrileño “por continuar con esta esta vía de integración de las personas con algún tipo de discapacidad” y ha recordado que “hemos sido la primera Corporación que ha logrado que personas con discapacidad intelectual puedan ser funcionarios del Ayuntamiento de Madrid” en el año 2022.
Envera, la gran obra social de Iberia, es una entidad sin ánimo de lucro fundada hace 48 años por empleados de Iberia padres de personas con discapacidad intelectual, que tiene acreditada su transparencia por la Fundación Lealtad, y que atiende cada año a 5.000 personas con discapacidad y a sus familias en sus servicios de atención temprana, neurodesarrollo infanto-juvenil, formación, servicio de inserción laboral, centros ocupacionales y de día, residencias y tutela; da trabajo a más de 950 de ellas en sus centros especiales de empleo y prepara a más de 300 deportistas (pertenece a Special Olympics); tiene el apoyo de 400 voluntarios y cuenta con 500 entidades colaboradoras. Envera impacta en 11 de los 17 ODS de la Agenda 2030 de la ONU.