logotipo de la web envera

Asociación Envera es una ONG Acreditada por la Fundación Lealtad

Delegaciones

Colabora

Formación para el empleo

Envera, en su misión por conseguir y apoyar la inserción laboral de las personas con discapacidad, imparte programas profesionales y cursos especializados de diferentes ramas de conocimiento para que los alumnos aumenten sus oportunidades de acceso al mundo laboral.

La experiencia, basada en una metodología práctica e individualizada, y el éxito en la promoción de los alumnos son nuestros mejores avales.

Además, todos nuestros alumnos reciben orientación y asesoramiento para acceder a un puesto de trabajo:

  • Búsqueda activa de empleo
  • Preparación de entrevistas personales
  • Elaboración de currículum


Actualmente desarrollamos formaciones en Madrid, Andalucía y Canarias (Tenerife y Gran Canaria) en áreas como hostelería, gestión de residuos, jardinería o agricultura, entre otros.

Todos nuestros proyectos formativos incluyen una metodología adaptada al alumnado y un programa de prácticas formativas en empresas del sector.

Formación en Tenerife

A través de su sede en Tenerife y con una amplia experiencia en la formación y capacitación de profesionales con discapacidad, Envera ofrece diversas acciones formativas GRATUITAS con el objetivo prioritario de mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad.

  • PIIIL SAUCO y PIIIL NERÓ – Proyecto de itinerarios integrados de inserción laboral

  • Nivel 1: Certificado de profesionalidad en Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería / Actividades auxiliares en agricultura
  • Nivel 2: Certificado de Profesionalidad en Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes

Los proyectos SAUCO Envera y NERÓ Envera se ubican dentro de los Proyectos de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral, cofinanciados al 85% por el Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Canarias 2021-2027.


El objetivo general de estos itinerarios es dotar a los alumnos de los conocimientos teóricos y prácticos y de las herramientas de carácter social y/o personal que permitan mejorar su empleabilidad para ser capaces de conseguir, desempeñar y mantener un puesto de trabajo cualificado y con ello favorecer su inserción sociolaboral.


Los itinerarios están dirigidos a personas con discapacidad física, psíquica y/o sensorial con certificado de discapacidad igual o superior al 33% (cuya discapacidad no sea un impedimento en sí misma para el desarrollo de las tareas propias), que estén inscritas como demandantes de empleo.


Requisitos para acceder al Proyecto SAUCO Envera: los interesados no requieren de titulación mínima inicial.


Requisitos para acceder al Proyecto NERÓ Envera: los interesados deben estar en posesión de título en ESO, un Certificado de Profesionalidad de nivel I de la familia agraria o Competencias Claves nivel II.


Cada proyecto consta de 15 plazas gratuitas y se desarrollarán entre el 27 de enero y el 19 de diciembre de 2025, aceptándose documentación de cualquier persona interesada durante dicho período con el fin de seleccionar a los participantes, así como crear una bolsa de reserva para cubrir posibles bajas.


El horario general es, de lunes a viernes, de 07:45 a 12:45 horas.


Los proyectos contemplan la realización de prácticas profesionales no laborales para favorecer la inserción socio laboral de los alumnos/as del itinerario y, además, la percepción mensual de una Beca de Asistencia a razón de 10,00€/día y, en su caso, una Ayuda a la Conciliación.


  • PFAE LIS ENVERA – Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo

  • Certificado de profesionalidad en Actividades Auxiliares en Agricultura (AGAX0208)
  • Certificado de profesionalidad en Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería (AGAO0108)


Este proyecto se configura como un proceso mixto de empleo y formación donde los participantes aprenden a través de un contrato

de formación y aprendizaje como peón de agricultura, por el que percibirán el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta iniciativa formativa – laboral está subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Servicio Canario de Empleo.


El Proyecto se desarrolla en las instalaciones de Envera en Tenerife y está cursado por siete mujeres y ocho hombres de diferentes

zonas de la isla desde Los Realejos hasta La Laguna.


El objetivo principal de este proyecto es dar la oportunidad a 15 personas desempleadas que poseen certificado de discapacidad igual

o superior al 33%.


Fecha de inicio y fin: 14/03/2025 al 27/02/2026.

Formación en Gran Canaria

Envera en Gran Canaria, con 25 años de experiencia en la formación e inserción laboral de personas con discapacidad, imparte de forma gratuita para los alumnos Proyectos de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral (PIIIL) y Proyectos de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), en colaboración con el Servicio Canario de Empleo.

PIIIL COMUNICA ENVERA 2024

  • Certificado de Profesionalidad de nivel 2 en Actividades Administrativas en la Relación con el Cliente


Las personas interesadas deben estar en posesión de título en ESO, de un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 de la familia Administración y Gestión o Competencias Claves nivel II.


PIIIL REPARTO ENVERA 2024

  • Certificado de profesionalidad de nivel 1 en Actividades Auxiliares de Comercio
  • Certificado de profesionalidad de nivel 1 en Actividades Auxiliares de Almacén

Las personas interesadas no requieren de titulación mínima inicial.



El objetivo de los PIIIL es dotar al alumnado de los conocimientos teóricos y prácticos y de las herramientas de carácter social y personal que nos permiten impulsar su entrada en el mundo laboral tras adquirir las competencias profesionales para desempeñar y mantener un puesto de trabajo cualificado.


Destinatarios


Personas con discapacidad física, psíquica y/o sensorial con certificado igual o superior al 33% (cuya discapacidad no sea un impedimento en sí misma para el desarrollo de las tareas propias) y que estén inscritas como demandantes de empleo.


Horario y duración


El horario general es de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas.


Cada proyecto consta de 15 plazas y se desarrollará entre enero y diciembre de 2025.


Aunque las formaciones ya han comenzado, se aceptará la documentación de cualquier persona interesada con el fin de crear una bolsa de reserva para cubrir posibles bajas.


Prácticas y beca de asistencia


Los proyectos contemplan la realización de prácticas profesionales no laborales para favorecer la inserción sociolaboral del alumnado y, además, la percepción mensual de una Beca de asistencia a razón de 10,00 €/día y, en su caso, una Ayuda a la conciliación.


Más información e inscripciones:


928 12 44 68 | 636 30 41 63 | laspalmas@grupoenvera.org

PFAE TEMOSEN ENVERA

  • Certificado de Profesionalidad en Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería (AGAO0108)
  • Certificado de Profesionalidad en Actividades Auxiliares en Agricultura (AGAX0208)

Dirigido a 15 personas con discapacidad en situación de desempleo. El alumnado – trabajador realizará las labores necesarias para la implantación y mantenimiento de zonas verdes en el parque La Capellanía y en la finca Los Aromeros con el fin de promover la inserción sociolaboral de personas con discapacidad a través de la capacitación en el sector agrario.


Además, la producción de hortalizas obtenida en la finca de prácticas son donadas al Banco de Alimentos de Las Palmas gracias a la colaboración y el compromiso de Envera para aportar alimentos ecológicos, saludables y frescos a las familias más vulnerables de la isla.

PFAE JARANA ENVERA


  • Certificado de Profesionalidad en Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil (SSCB0209)
  • Certificado de Profesionalidad en Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes (AGAO0208)


Dirigido a 15 personas con discapacidad en situación de desempleo, se desarrollará en el Centro Ocupacional de Envera en Gran Canaria, en el Centro de Día de Salud Mental y en la finca Los Aromeros, con el objetivo de que el alumnado – trabajador sea capaz de organizar, animar, evaluar y dinamizar actividades dirigidas a la infancia y la juventud, en el marco de una programación basada en el respeto medioambiental y el bienestar animal, con el fin social de promover la inserción sociolaboral de personas con discapacidad a través de la capacitación en el sector de los servicios socioculturales, comunitarios y agrarios.


Los PFAE se configuran como un proceso mixto de empleo y formación donde los participantes aprenden a través de un contrato de formación y aprendizaje, por el que perciben el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).


Esta iniciativa está subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Servicio Canario de Empleo.